top of page

Variedades de color 

En la raza de Gallina Alacantina hay 5 variedades de color: negro moteado, pinto y blanco están reconocidos y en proceso de reconocimiento el milflores y armiñado en negro. A continuación se describen...

Negro moteado

Pollito

Los pollitos al nacer presentan plumón blanco/amarillo y negro.

Gallo y Gallina

El conjunto del plumaje es negro moteado de blanco. El moteado debe estar repartido uniformemente por todo el cuerpo. La cola y las alas pueden presentar algunas plumas total o parcialmente blancas. No debe aparecer ningún otro color en el plumaje que no sea el blanco o el negro. En la gallina la uniformidad del moteado en todo el cuerpo es más evidente que en el macho, en este sin embargo, el moteado es más homogéneo en las plumas del pecho, esclavina y caireles. El pico y los tarsos son blancos con zonas pigmentadas en negro distribuidas irregularmente, lo que se conoce vulgarmente como roña. Aparecen ejemplares con patas totalmente blancas sin roña.

 

El color "negro moteado" es un plumaje en que la base de la pluma es negra y la punta o mota es blanca​.  Dependiendo de la extensión de la mota blanca, tendremos un ave más clara si la mota es más extensa o un ave más oscura si la mota es más pequeña. Después de cada muda anual, la mota blanca es cada vez más amplia.

Gallo y gallina

Pinto (exchequer)

Pollito

Muy parecidos a los pollitos negros moteados, pero con menos plumón negro.

El color pinto o exchequer ha estado presente desde hace mucho en la raza y ha sido confundido con el negro moteado. El patrón sigue distintas pautas según la raza y aún no se ha definido en la gallina alacantina.

En términos generales el mejor patrón de color es cuando las aves presentan muchas plumas completamente blancas con apenas algunas completamente negras, especialmente en la cola y las alas. El patrón moteado es irregular, pero es necesario para obtener un patrón de color tan uniforme como sea posible del cuerpo entero.

Se sabe que en el color pinto intervienen principalmente los genes "E" (negro extendido), "I" (blanco dominante) y "mo" (moteado). En la expresión fenotípica del pinto en Alacantina, el genotipo estaría conformado de la siguiente forma:

  • E/E  mo/mo  I/i

Mientras que en el negro moteado:

  • E/E  mo/mo i/i

También se plantea que el mejor pinto es aquel que presenta la mitad de las plumas de color negro y la otra mitad blanca, con una distribución lo mas uniformemente posible en todo el cuerpo

Blanco

Pollito

Color del plumón blanquecino o blanco amarillento. 

Gallo y gallina

Plumaje completamente blanco.

Blanco armiñado en negro

Pollito

Color blanco amarillento

Gallo y gallina

Presenta coloración armiñada debida al gen Columbia (Co), con briznas negras en cuello y dorso. Cola negra con reflejos verde metálicos, con grande hoces largas y bien curvadas de color plateado. Las remeras primarias y secundarias son plateadas y manchadas de negro.

 

En el color "plata armiñado en negro", las plumas negras están reducidas a la cola,​ a las esclavinas del cuello y algunas residuales en las remeras de las alas.

Milflores

Pollito

Presentan un plumón marrón anaranjado con el pecho y vientre amarillo

Pollita de 5 semanas, donde ya se ven plumas con diseño milflores

Gallo y gallina

El color milflores esta definido por un diseño de la pluma genéticamente muy complejo, en donde la base de la pluma es leonada (esta zona debe ser lo más limpia de puntos negros), luego una franja negra claramente definida y por último la mota blanca. además del diseño de las plumas, la distribución de ellas en todo el cuerpo debe ser lo más homogénea posible, similar a lo que se espera en un negro moteado.

En la gallina Alacantina este diseño de pluma y su distribución en el cuerpo, tiene algunas deficiencias, por eso actualmente el Club trabaja conjuntamente con técnicos especialistas y con varios criadores en un proyecto de mejora del color milflores.

En las imágenes de arriba de dorsos y perfiles, se pueden observar 3 hembras jóvenes Alacantines de 6 meses de edad. La polla 1 presenta el mejor diseño milflores y su mejor distribución que las hembras 2 y 3, aún así el diseño es pobre y defectuoso.

Abajo algunos ejemplos del diseño milflores en otras razas como la Italiana, Java, Barbuda de Amberes

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

© 2017 CGA. Todas las imágenes son actuales y propiedad del Club Gallina Alacantina (CGA).     Queda prohibida toda reproducción total o parcial de imágenes y texto sin autorización previa.

© 2023 by Animal Shelter.Proudly created with Wix.com

bottom of page